Resiliencia
‘Ajuste Creativo Saludable’
Programa Octubre 26 del 2024 de 5 a 9 p.m.
Hermosillo, Sonora
- 1.– El equilibrio en el Aquí y Ahora.
- 2.- Sensibilidad ante un modelo Resiliente, los duelos.
- 3.- Resiliencia y darse Cuenta.
- 4.- Los pilares de la Resiliencia.
- 5.- La luminosidad y el valor de la diversidad y de la diferencia.
- 6.- Congruencia y recuperación.
- 7.- Vulnerabilidad y competencia.
- 8.- Resistiendo a resistir, adaptándose.
En psicología, el término resiliencia refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo humano es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponer a contratiempos o, incluso, resultar fortalecido por los mismos. En la opinión conductista de Rutter, la resiliencia se reducía a una suerte de «flexibilidad social» adaptativa.
El concepto se profundizó al transcender al conductismo, por ejemplo, con las investigaciones del etólogo Boris Cyrulnik, quien amplió el concepto de resiliencia observando a los sobrevivientes de los campos de concentración, los niños de los orfelinatos rumanos y los niños en situación de calle bolivianos.
En el año 1973 Fritz Perls nos adelantaba:
“Ningún individuo es autosuficiente, el individuo puede existir únicamente en un campo ambiental.
…Su comportamiento es función del campo total que lo incluye tanto a él como a su ambiente…El ambiente no crea al individuo como tampoco el individuo crea al ambiente. Cada uno es lo que es: cada cual tiene su carácter particular debido a su relación consigo mismo, con el otro y con el todo.
…El estudio del modo como el ser humano funciona en su ambiente es el estudio de aquello que ocurre.
Los factores protectores pertenecen al orden interno y externo del ser humano e interactúan en el límite de contacto entre el ser humano y su entorno, frontera contacto donde se configura el Ajuste Creativo. Ejercen un efecto conjunto de mediación, influencias recíprocas y modelado en la construcción de estilos resilientes y ubicamos su permanente interacción en el ámbito personal, familiar y comunitario.
Modalidad Presencial y en Línea en sala Zoom
Dirigido a: Terapeutas, psicólogos, médicos, profesionales de la salud, personas afines a terapias alternativas, energéticas y holísticas.
Coste: $1,500 pesos o 80 U.S.D.*