Taller de Musicoterapia  

Proceso sonírico

 Febrero 24 del 2024, 5 a 9 p.m.

Programa

1.–   Gestalt y Arte

2.-  Respeto y aprecio del vacío

3.-  Más allá de lo sensorial, emocional o cognitivo

4.-  Escucha-Pensamiento-Cognición

5.-  Melodía-Voz-Emoción

6.-  Ritmo-Movimiento-Cuerpo

7.-  Improvisación-Creatividad-Espiritualidad

 ¿A quién va dirigida? La Musicoterapia Gestalt está dirigida a todas aquellas personas que atraviesan por crisis emocionales o existenciales en su vida y que se manifiestan a través de síntomas, entre otros: ataques de angustias, ansiedad, depresión, irritabilidad permanente, separación de pareja, crisis laborales, insatisfacciones e incomodidades, cansancio crónico o desinterés, tensiones musculares crónicas y enfermedades psicosomáticas.

Objetivos del Taller:

  • Sensibilizarnos de manera integral a escuchar y escucharnos
  • Tomar conciencia de los sonidos externos e internos
  • Trabajar con la música interna y personal a través de la escucha de obras especiales centradas en cada estadio de percepción
  • Apreciación de la música en varios niveles de inclusión
  • Liberarte para sentir, comprender, percibir lo que sea necesario para ti en ese momento.

Beneficios de la Musicoterapia

•Ampliación de la autoconciencia
•Responsabilización de la persona 
•Movilización de sentimientos guardados
•Elevación de la energía física de la persona
•Liberación de tensiones emocionales y psíquicas
•Incrementa la capacidad expresiva de las emociones
•Brinda mayor capacidad de contacto con sus experiencias
•Aumenta la autoestima